El espacio destinado al almacenamiento en casa es uno de los quebraderos de cabeza más habituales. Con el tiempo tendemos a acumular tantas cosas que cualquier solución termina por quedarse pequeña. Un trastero viene a mitigar esa falta de superficie de almacenaje.
Hoy me gustaría dar unas orientaciones para optimizar al máximo el espacio de tu trastero. Una de las cosas que vengo observando en GO Trasteros Gijón es que se suele demandar mas espacio del que se necesita, y yo siempre intento que finalmente los clientes alquilen un espacio que sea coherente con sus necesidades.
Ahora es quizás un buen momento para reorganizar tus pertenencias, así es que he pensado en daros unos consejos básicos para sacarle el máximo partido a tu trastero. Reserva un día para tomártelo con calma y mentalízate para hacer un Marie Kondo con tus pertenencias.
En esa tarea de aplicar el ‘menos es más’ a tu trastero es importante que tengas claro qué tipo de objetos deben desaparecer. No tiene mucho sentido guardar los libros del instituto si llevas años en el mercado laboral. Tampoco la ropa de bebé si tus hijos van a la universidad. Aligerar el contenido es uno de los mejores trucos.
Saber qué se va a guardar
Es vital empezar por evaluar qué tipos de objetos y enseres se quiere almacenar. De su volumen y peso dependerán muchas de las siguientes decisiones; por ejemplo, no se tendrán las mismas necesidades si se desea guardar ropa, juguetes y maletas (un común en muchas familias) que muebles antiguos. También hay que analizar si esos objetos necesitan algún tipo de condiciones especiales para su conservación, como ocurre en los trasteros de los amantes de los vinos, que reservan un espacio para función de bodega.
Cómo organizar el espacio
Organiza las cosas con cabeza y no olvides dejar zonas de paso. Es importante que veas con claridad todo lo que guardas. El trastero tiene que ser un espacio operativo que permita el acceso a todo lo que se guarda con rapidez, y además debe ofrecer seguridad:
- Apostar por las soluciones que den flexibilidad. No se puede diseñar una solución rígida, ya que las necesidades en el uso del trastero cambiarán con los años. Con respecto a este punto en GO Trasteros Gijón tenemos disponibles multitudes te tamaños, de forma que si tus necesidades cambian con el tiempo nosotros crecemos contigo.
- ¿Cuál es el objeto más grande? Un buen truco es identificar el objeto más grande que se va a almacenar para, una vez ubicado en el lugar idóneo, empezar a distribuir el espacio.
- Ordenar por frecuencia de uso. Es otra de las máximas en este recorrido sobre cómo organizar un trastero.
Las soluciones de almacenamiento
No es lo mismo almacenar en el trastero muebles y electrodomésticos que cajas de ropa y libros. Dicho de otro modo, hay que clasificar las cosas antes de guardarlas.
Las estanterías modulares son versátiles. En GO Trasteros Gijón te damos la opción de instalarte una estantería en tu trastero. Consúltanos si la necesitas.
Organización y etiquetado
Es sumamente importante organizar el contenido de nuestro trastero. A veces basta con escribir el contenido de su interior o poner unas etiquetas. No obstante, en ocasiones no está de más colocar una imagen de reconocimiento para no olvidar qué tenemos guardado.
Más allá de la identificación, eso sí, hay que guardar un orden. Ese es, sin duda, uno de los mejores consejos. Conviene revisar lo guardado, pero también tener presente que, si algo nuevo entra, mejor dejar espacio antes. Además, a la hora de colocar el trastero piensa en tus prioridades. Las cosas más pesadas, mejor en los niveles inferiores. Y aquello que vayas a manipular con frecuencia, a la altura de los ojos y accesible.
Pensar en la seguridad
Los objetos deben estar a prueba de cacos, en esto somos expertos en GO Trasteros Gijón, donde cada trastero tiene su propia alarma que desactiva cada cliente cuando entra.
No nos conformamos con la alarma general del centro. Tenemos tres espacios independientes:
- zona de carga y descarga
- zona de boxes / trasteros
- alarma individual en cada uno de los trasteros
La alarma del centro se desactiva según vayamos accediendo a los distintos espacios. Y la alarma de cada trastero solo puede ser desactivada con el código de acceso personal de cada cliente.

No dejéis de consultarnos cualquier duda sobre el espacio que podáis necesitar. Seguro que encontramos el mas ajustado a vuestras necesidades.